Vinagre de Jerez

Elaboración, Crianza, envejecimiento, embotellado y comercialización de vinagre de la Denominación de Origen “Vinagre de Jerez”, correspondiente a los diversos tipos que contempla el Reglamento de esta D.O. aprobado por Orden de 22 de febrero de 2.000, de la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía.

Vinagre de Jerez

Proceso físico-químico de fermentación sumergida de Vino de Jerez y sistema tradicional de criaderas y soleras en botas de roble previamente envinadas con Vinos de Jerez de 500 l de capacidad durante un tiempo mínimo de 6 meses.

Variedad Palomino Fino 100%

Denominación de origen Vinagre de Jerez

Grado alcohólico: 0.1°-3° | Acidez acética: 7-11 gr/l

Características organolépticas:

Color oro viejo y caoba y un aspecto denso y untuoso; su aroma es intenso, ligeramente alcohólico, con predominio de las notas vínicas y de la madera; su sabor es agradable, a pesar de la acidez, con una gran persistencia en boca.

Vinagre de Jerez Reserva

Proceso fisicoquímico de fermentación sumergida de Vino de Jerez y sistema tradicional de criaderas y soleras en botas de roble previamente envinadas con Vinos de Jerez de 500 l de capacidad durante un tiempo mínimo de 2 meses.

Variedad Palomino Fino 100%

Denominación de origen Vinagre de Jerez

Grado alcohólico: 0.1°-3° | Acidez acética: 7-11 gr/l

Características organolépticas:

Color caoba y un aspecto denso y untuoso; su aroma es intenso, con predominio de las notas de roble y vinos viejos ; su sabor es agradable, a pesar de la acidez, con una gran persistencia en boca.

¿Tienes alguna consulta que hacernos?